Skip to content Skip to footer

Importante participación de la fotovoltaica en las subastas de reconfiguración de compra de energía firme en Colombia

XM, el operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM) da a conocer los resultado para la compra de las Obligaciones de Energía Firme en los periodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028.

XM, el operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM) de Colombia, ha dado a conocer los resultados de las tres subastas de reconfiguración de compra para las Obligaciones de Energía Firme (OEF), en los periodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028, convocadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en 2024.

En las tres subastas de compra realizadas los días 21 y 29 de abril y 8 de mayo se asignaron 7,6 GWh/día, 6,4 GWh/día y 7,5 GWh/día, respectivamente para un total de 74 plantas, entre existentes y en construcción; de ellas, 37 son fotovoltaicas (13 en construcción); el resto se reparte en 24 hidráulicas y 13 térmicas, todas en operación.

Para 2025 – 2026

Así, se informa que el 21 de abril pasado se realizó la subasta de reconfiguración de compra de OEF para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2026, en el que fueron asignadas 24 plantas, de ellas 23 existentes y una solar en construcción, el parque solar Urrá. De las 23 plantas existentes, 11 son hidráulicas, 5 son térmicas y 7 son solares.

Fueron asignadas 7,59 GWh/día de OEF, de los cuales 3,27 GWh/día son hidráulicas, 1,82 GWh/día son térmicas y 2,50 GWh/día son solares.

Desde XM se comunica que esta asignación de OEF se suma a los 230,91 GWh/día asignados previamente, para un total de 238,50 GWh/día comprometidos para esta vigencia.

El precio de cierre fue de 21,3 dólares/MWh.

Para 2026-2027

El 29 de abril fue realizada la subasta de reconfiguración de compra de OEF para el periodo entre el 1 de diciembre de 2026 y el 30 de noviembre de 2027. Se asignaron 26 plantas, 22 existentes y 4 solares en construcción (Urrá, Guayepo III, Shangri-la y Puerta de Oro).

De las 22 plantas existentes, 10 son hidráulicas, 5 son térmicas y 7 son solares.

Se asignaron 6,39 GWh/día de OEF, de los cuales 1,46 GWh/día son hidráulicas, 0,79 GWh/día son térmicas y 4,14 GWh/día son solares.

Esta asignación de OEF se suma a los 236,20 GWh/día asignados previamente, para un total de 242,59 GWh/día comprometidos para esta vigencia.

El precio de cierre fue de 21,3 dólares/MWh.

Para 2027-2028

Finalmente, el 8 de mayo se realizó la subasta de reconfiguración de compra de OEF para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2027 y el 30 de noviembre de 2028. Fueron asignadas 24 plantas, de las cuales 13 corresponden a plantas existentes, 8 solares en construcción (Barzalosa, Bosques Solares de los Llanos 6, Urrá, Atlántico Fotovoltaic, Guayepo III, Shangri-La, Puerta de Oro y Melgar) y 3 solares nuevas cuyas obligaciones van hasta 2047 (Escobal 6, FV Pradera y Andrómeda).

De las 13 plantas existentes, 3 son hidráulicas, 3 térmicas y 7 solares.

Se asignaron 7,50 GWh/día de OEF, de los cuales 0,09 GWh/día son hidráulicas, 1,78 GWh/día son térmicas y 5,63 GWh/día son solares.

Esta asignación de OEF se suma a los 244,50 GWh/día asignados previamente, para un total de 252,00 GWh/día comprometidos para esta vigencia.

El precio de cierre fue de 21,3 dólares/MWh.