GlobalData prevé que la capacidad instalada acumulada total registre una CAGR del 11% durante el periodo 2024-35
El sector energético está experimentando un notable crecimiento en las fuentes de energía renovables, impulsado por una serie de factores como el progreso tecnológico, los incentivos políticos y una mayor conciencia de la necesidad imperiosa de soluciones energéticas sostenibles. En consecuencia, los recursos renovables, en particular la energía solar fotovoltaica (PV) y la energía eólica, están ganando una mayor cuota en la cartera energética. Impulsada principalmente por la disminución de los costes y el fuerte apoyo político, en particular a la energía solar fotovoltaica y la energía eólica, se estima que la capacidad instalada de energía renovable a nivel mundial aumentará de 3,42 TW en 2024 a 11,2 TW en 2035, según GlobalData.
El último informe de GlobalData, “Energía renovable: Inteligencia estratégica”, revela que el mercado mundial de las energías renovables pasó de una capacidad instalada acumulada de 0,93 TW en 2015 a 3,42 TW a finales de 2024, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16 %. Se prevé que la capacidad instalada acumulada total registre una CAGR del 11 % durante el periodo 2024-35.

La energía solar fotovoltaica y la energía eólica contribuyeron de manera significativa al sector de las energías renovables, representando el 56 % y el 33 % de la capacidad instalada total en 2024, respectivamente. La región de Asia-Pacífico (APAC) se ha convertido en el mayor mercado de capacidad instalada de energía solar fotovoltaica y eólica, con 1,18 TW y 0,67 TW en 2024, respectivamente.
Rehaan Shiledar, analista sénior de energía de GlobalData, comenta: “A medida que los costes de las tecnologías solares fotovoltaicas (PV) y eólicas siguen disminuyendo, estas fuentes de energía renovable resultan cada vez más atractivas para los inversores. Además, las estrategias de transición energética, junto con el aumento de la demanda de electricidad —impulsada en parte por la aparición de la energía del hidrógeno y la llegada de la inteligencia artificial— impulsarán el crecimiento del mercado de las fuentes de energía renovable”.
La IA optimiza la generación renovable
La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector de las energías renovables al mejorar la optimización de la generación, avanzar en la gestión de la red y aumentar la eficiencia en múltiples sistemas. Los algoritmos de IA tienen la capacidad de pronosticar la producción de energía renovable, supervisar las operaciones de la red en tiempo real y perfeccionar las estrategias de almacenamiento de energía. Estos avances contribuyen a aumentar la fiabilidad y la eficiencia, lo que hace que las energías renovables sean más eficaces y económicas.